Cómo instalar Skype en Linux por las buenas [Actualizado]
Skype para Linux es una aplicación que puedes descargar e instalar manualmente, pero es mucho más conveniente instalarla desde un repositorio que se registre en tu sistema, para así poder actualizarlo en conjunto con el resto de las aplicaciones de la distribución.
Para ello existe un repositorio destinado a Debian pero que podemos usar en Ubuntu. Los pasos serían:
Agregar el repositorio a la configuración del sistema. En Ubuntu serías así:
sudo apt-add-repository "deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free"
Obtener la clave pública del repositorio para asegurar su autenticidad
sudo apt-key adv --keyserver pgp.mit.edu --recv-keys 0xd66b746e
Actualizar el listado de paquetes disponibles e instalar skype
sudo apt-get update && sudo apt-get install skype
Skype quedará instalado y disponible para ser usado en Aplicaciones -> Internet -> Skype
Actualización: Poco después del lanzamiento de Ubuntu Lucid, Canonical agregó Skype al repositorio de partners. Por lo tanto en vez de agregar el repositorio de Debian e importar su clave pública, sólo basta con activar el repositorio de partners en Sistema -> Administración -> Orígenes del Software. Si habías instalado Skype previamente, será reemplazado por la versión del repositorio partners la próxima vez que actualices el sistema.
Links:
– How to install Skype in Ubuntu from Skype repository (Ubuntu Geek)
– Skype (Ubuntu – Community Documentation)
Para Debian es casi lo mismo con la diferencia que se agrega manualmente el repositorio a la ruta /etc/apt/sources.list y no se usa sudo sino que se usa su.
Saludos!
Un tip por si no les anda la webcam (se asume que la tienen instalada y funcionando, comprobar con cheeese), iniciar skype con:
“LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype” sin las comillas, saludos!
oooo justo lo que andaba buscando, directo al hueso, gracias.
Si no me equivoco, siempre he instalado skype directamente descargando el paquete .deb oficial y luego ejecutando dkg -i skype.deb
Saludos
Fe de erratas: Anterior dice dkg -i … y es dpkg -i (favor de editar)